Este 27 de julio se celebra
el día de la Comida
Peruana , muchas personas se preguntan ¿Qué tan saludable es
la comida peruana? ¿Engorda? Es importante reconocer que además de ser muy
rica, algunas preparaciones son muy saludables y bajas en calorías.
Para todos aquellos que están
a dieta o mantienen un régimen de alimentación saludable y no se quieren perder
de este día, les doy algunas recomendaciones:
- Anticuchos: están hechos a base de corazón de res
marinado en ají panca. Son una buena fuente de proteínas y hierro. No
contienen mucha grasa, el solo el 4% de su composición. El corazón es un
músculo que esta en constante movimiento por lo que no acumula grasa. Puede
acompañarse con una ración de papa sancochada con cáscara o choclo, las
cuales son una fuente de energía y de fibra.
- Ceviche: puede ser de pescado o de mariscos o
mixto, es un plato muy reconocido a nivel mundial. Es una buena fuente de
proteínas, así como de omega 3, un acido graso esencial para el cuerpo y
evita enfermedades cardiovasculares, degenerativas, esencial para el
desarrollo neurológico. Las recomendaciones indican consumir 3 veces a la
semana pescado, el ceviche es una buena opción. Hay que reconocer que los
mariscos NO elevan el colesterol sanguíneo, también pertenecen a las fuentes
de omega 3 y el colesterol en sangre se elevada por el consumo excesivo de
grasas saturadas.
- Lomo saltado: un plato que tiene influencia de la
cocina oriental por la técnica del salteado y uso de la sartén o wok. Por el tipo de preparación no necesita
mucho aceite. El lomo de res es una carne magra. La cebolla y tomate le
dan el toque de fibra y vitamina C. Para todos aquellos que tienen el
colesterol elevado, la cocina gourmet nos da la opción de comer este
delicioso plato pero a base de atún o corvina. Se puede acompañar con una
ración de arroz, evitar las papas fritas por su elevado contenido de
grasas saturadas.
Vemos como la comida peruana
nos ofrece platos nutritivos y de bajo contenido calórico.
¿Ya tienen pensado
que van a comer?
No hay comentarios:
Publicar un comentario