La alimentación y nutrición en la mujer cumple
diversas funciones, una de ellas es proveernos de salud física y mental, evitar
enfermedades crónicas degenerativas y sobre todo brindarnos bienestar. Una
correcta alimentación puede mejorar el estado de ánimo, disminuir los
malestares de la menopausia, evitar el envejecimiento, evitar el cáncer de
mama, etc. Sin embargo, no podemos tomar este tema a la ligera ya que hay
algunos nutrientes esenciales para cada etapa de vida en las mujeres.

Alimentación durante décadas
La alimentación en la mujer va variando de acuerdo a
la edad, por ejemplo, si estamos dentro de los 20 lo recomendable es iniciar
con buenos hábitos de alimentación, evitar productos envasados, evitar alcohol
en exceso y consumir buenas fuentes de calcio ya que se alcanza la masa ósea máx.
hasta los 35 años de edad. Así mismo se recomienda iniciar con actividad física
de manera constante.
Si tenemos 30 años, no debemos olvidarnos de consumir
buenas fuentes de verduras, frutas y antioxidantes + actividad física para
prevenir el envejecimiento celular y evitar enfermedades a futuro.
Dentro de los 40 – 50 años, se recomienda continuar
consumiendo buenas fuentes de calcio para prevenir las perdidas de masa ósea y
la osteoporosis, utilizar fito estrógenos para los cambios hormonales propios
de la edad, consumir una dieta rica en antioxidantes y evitar el exceso de
grasas saturadas.
Dentro de los 60 a más años, debemos de continuar con
la actividad física, consumir buena cantidad de líquidos ya que estamos más
propensas a deshidratarnos, mantener una dieta balanceada y asegurar el consumo
de omega 3.
Nutrición y alimentación como prevención
El cáncer de mama es una de las enfermedades que causa
las muertes más frecuentes en las mujeres. Por otro lado, es el cáncer más
frecuente en mujeres de lima y 1 de cada 8 mujeres pueden llegar a desarrollar
cáncer de mama. Así como el 95 % de mujeres tienen por lo menos 1 factor de
riesgo para desarrollarlo. Según la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer, en
el Perú 20 de cada 100 mil mujeres mueren de esta enfermedad. Pero, con
alimentación adecuada más chequeos preventivos podemos prevenir esta
enfermedad.
¿Cómo prevenimos el cáncer de mama con la
alimentación?
- Consumir
frutas y verduras en grandes cantidades
- Evitar
alimentos envasados y/o industrializados
- Comer una
dieta a base de pescados, evitar carnes rojas
- Realizar
actividad física
- Preferir
los cereales integrales
- Tener una
dieta rica en antioxidantes (vitamina A, C, E y selenio)
- Consumir
buenas fuentes de omega 3
- Evitar el
tabaco y alcohol en exceso
- Preferir
lácteos descremados
- Evitar
gaseosas y jugos envasados
Alimentación antienvejecimiento
Con una adecuada alimentación y la incorporación de
algunos nutrientes claves junto con los buenos hábitos de vida podemos prevenir
el envejecimiento celular. Cuando nos referimos a envejecimiento celular, no
solamente estamos hablando de piel, sino de todos los órganos del cuerpo,
pudiendo prevenir todo tipo de enfermedades físicas hasta inclusive mentales.
Nutriente
|
Función
|
Alimentos
|
Vitamina A
|
Nutre la piel
Evita la pérdida de la visión
Mejora las defensas
|
Hígado
Alimentos color anaranjado, zanahoria, papaya,
zapallo, camote
|
Vitamina C
|
Antioxidante
Mejora las defensas
Previene el Cáncer
|
Alimentos cítricos: limón, camucamu, naranja,
toronja, fresas, tomate
Papa, brócoli
|
Vitamina E
|
Antioxidante
Nutre la piel
Evita el envejecimiento celular
|
Aceites vegetales, aceite de oliva, de canola
Nueces, pecanas
|
Licopeno y Antocianinas
|
Antioxidante que evita el envejecimiento
|
Tomate
Maíz morado, Blueberryes o moras
|
Co Q10
|
Aumenta la vitalidad
Evita el envejecimiento
Efecto protector del organismo
|
Pescados
|
Alimentación en la Menopausia
La menopausia es una etapa en la mujer caracterizada
por la disminución en la producción de estrógenos. Para ello es importante
seguir unas recomendaciones nutricionales para evitar los efectos de los cambios
hormonales.
- Dieta Sana y Equilibrada
- Cuidarnos y prevenir la Osteoporosis
- Alimentación baja en grasas
- Consumir más pescado y carnes magras
- Azúcar y sal con moderación
- Poco alcohol
- Respetar los horarios de comidas
- Escoger preparaciones saludables
- Comer con moderación
- Realizar actividad física
Sin embargo, algunos alimentos nos proporcionan de
fito estrógenos, compuestos químicos que se encuentran en los alimentos
vegetales y que tienen un efecto muy similar al de los estrógenos. Hay dos
tipos, las isoflavonas de la soya, tofu y los ligannanos presentes en la
linaza. Estos alimentos también tienen un efecto protector contra el cáncer de
mama. Es por ello que en esta etapa es muy recomendable consumir alimentos a
base de soya, como la leche de soya o consumir el frejol de soya sancochado o
incorporar el tofu en las preparaciones de la casa. También incluir la linaza
(entera) que puede ser añadida a los jugos en el desayuno o dentro de alguna
ensalada de fruta o junto con un yogurt. Hay que recordar, que para que los
alimentos brinden sus propiedades terapéuticas deben ser consumidos con
regularidad.
FELIZ DIA DE LA MUJER
Lic. Lorena Olivos Consoli
Cnp 4569
No hay comentarios:
Publicar un comentario